Allah nos ordenó trabajar para conseguir el sustento y nos animó a no depender de los demás:
- El Islam prohíbe mendigar si la persona puede trabajar y conseguir el sustento por sí misma; y nos enseña que quien pide a la gente pudiendo trabajar, pierde su posición ante Allah y ante la sociedad. Dijo el Profeta (que la paz y las bendiciones de Allah sean con él): “Quien acostumbra pedir a la gente aparecerá el día del Juicio ante Allah sin carne en su rostro” (Al Bujari, 1405; Muslim 1040).
Dijo el Mensajero de Allah (que la paz y las bendiciones de Allah sean con él): “Quien sufre una necesidad y pide a la gente, su necesidad no será satisfecha; pero quien ruega a Allah, Él hará que se satisfaga su necesidad” (Áhmad 3869 y Abu Dawud 1645).
- Toda profesión, industria, prestación de servicios o de inversión, es noble siempre que se realice dentro de los límites de lo lícito. El Islam nos enseña que los profetas trabajaban en ámbitos lícitos. Dijo el Profeta (que la paz y las bendiciones de Allah sean con él): “Todos los profetas de Allah han trabajado pastoreando ganados” (Al Bujari, 2143); por ejemplo, el profeta Zacarías fue carpintero también (Muslim, 2379).
- Quien trabaje con la intención de sustentarse, mantener a su familia, evitar pedir a la gente y ayudar a los necesitados, será recompensado generosamente por Allah por su esfuerzo y su trabajo.

Todos los trabajos lícitos son nobles.
El principio que rige a todos los intercambios comerciales
Es lícito en principio todo intercambio comercial y financiero, ya sea este una compra, un alquiler o cualquier actividad de otra índole que sea conocida entre la gente y cuyo objetivo sea satisfacer las necesidades, excepto de aquello cuyo consumo y/o comercialización son ilícitos.
Lo Ilícito por sí Mismo
Es ilícito todo lo que Allah ha prohibido en sí mismo, por lo que no se permite su comercialización ni su venta, su compra, su alquiler, ni trabajar en su producción o en su distribución entre la gente.
Ejemplos de lo que el Islam prohíbe:
- El consumo de cerdo o de la carne de perro.
- Los animales muertos (de muerte natural o por otro animal, sin ser sacrificados) o productos derivados de los mismos.
- Los embriagantes y las bebidas alcohólicas.
- Las drogas y todo lo que daña la salud.
- Todo medio de difusión de la inmoralidad entre la gente, como la pornografía.
- Las estatuas y los ídolos que son objeto de adoración.
Lo ilícito de adquirir
Se trata del capital lícito y que se convierte en ilícito por invertirlo en lo que daña a las personas y a la sociedad. Las causas de la prohibición son:
La usura, la especulación, la venta de lo desconocido, la apropiación indebida y las apuestas.
A continuación se explicará cada uno de estos intercambios financieros: