
El Islam prohíbe este tipo de transacciones para no dejar lugar al conflicto, engaño o injusticia. Estas negociaciones están prohibidas en el Islam aunque sus partes estén de acuerdo. El Profeta (que la paz y las bendiciones de Allah sean con él) prohibió las transacciones en las que existe especulación (Muslim 1513).
Ejemplos de transacciones especulativas
1
La venta de las frutas antes de saber si es buena cosecha y antes de su maduración. El Profeta (que la paz y las bendiciones de Allah sean con él) la prohibió porque cabe la posibilidad de que se pierdan o se corrompan.
2
Pagar por un cofre sin saber lo que contiene, si es valioso o no.
¿Cuándo influye la especulación?
La especulación no causa la invalidez de los contratos, excepto si es abusiva y tiene lugar en el contrato mismo y no en sus repercusiones.
Por ejemplo, es lícito que el musulmán compre una casa sin saber exactamente con qué materiales está construida, puesto que en este caso la ignorancia es mínima y forma parte de las repercusiones del contrato y no de su origen.

Apropiarse de los bienes ajenos, aunque sea algo mínimo, es un pecado y un crimen gravísimo.