En principio, no hay que cambiarse el nombre, puesto que los compañeros del Profeta (que Allah esté complacido con ellos) cuando entraban al Islam conservaban sus nombres árabes y no árabes, excepto cuando hubo casos de nombres cuyo significado era repulsivo e inaceptable para el Islam.

Es necesario cambiarse de nombre en los siguientes casos:
1
Cuando el nombre signifique adorar a otra divinidad o contenga un significado contrario a la fe:
Si tiene alguna connotación o particularidad propia de conceptos teológicos de otras religiones considerados idólatras en el Islam. Por ejemplo, en el caso de los cristianos árabes que entran al Islam y que llevan nombres como: Abdul Masíh (adorador del Mesías), AbdusSalíb (adorador de la cruz), etc… ¡Allah nos guarde de la idolatría!
O llamarse con uno de los nombres de Allah o que contenga uno de Sus atributos exclusivos.
Como “Rey de reyes” y similares.
2
Cuando el nombre lleva un significado inmundo e inaceptable por la gente.
Allah, el Altísimo, prohíbe todo lo perjudicial tanto en los alimentos y las bebidas como en los demás ámbitos de la vida, por lo que no hay que llamarse por nombres feos o con significados negativos después de entrar al Islam. Dijo Allah: “¡Qué malo es comportarse como un corrupto [difamando y poniendo apodos ofensivos] luego de haber sido agraciado con la fe!” (Corán 49:11).
En estos casos, se cambian los nombres por otros que no tengan significados o connotaciones similares, para así librarse de la confusión prohibida por el Islam.
Es recomendable cambiar el nombre cuando:
El nuevo nombre es de los amados por Allah, como Abdullah, Abdurrahmán, y todo nombre que conlleve los significados de adoración o agradecimiento a Allah, aunque esto es igual de recomendable en general tanto para los musulmanes de nacimiento como los conversos.
- Es lícito cambiarse de nombre aunque no haya causa, como ponerse un nombre árabe, aunque no es ni recomendable ni entra dentro de lo que el Islam aconseja.
- ¿El significado del nombre es contrario al Islam?
-
No
¿Tiene alguna connotación o particularidad propia de otra religión o es famoso entre religiosos no musulmanes?
-
No
¿Lleva algún significado repulsivo o inaceptable para el común de la gente?
-
No
No es necesario cambiarlo, puesto que muchos musulmanes conservaron sus nombres originales no árabes cuando entraron al Islam durante las primeras generaciones.
Es lícito cambiarse de nombre aún sin causa, y en ese caso es recomendable cambiarlo a otro mejor y más preferible por su significado, como Abdullah o Abdurrahmán.
-
Sí
Se recomienda cambiarlo por otro nombre más bonito y aceptable, digno de la bondad del Islam.
-
-
Sí
Entonces hay que cambiarlo para evitar confusión y evitar parecerse a los no musulmanes.
-
-
Sí
Entonces es obligatorio cambiar de nombre.
-