- Las impurezas son aquellas cosas que la Ley de Allah ha considerado como sucias y de las que se nos ha ordenado purificarnos para realizar un acto de adoración.
- En principio todas las cosas que hay en la Tierra son permisibles y puras; en consecuencia, la impureza es una excepción, por lo que si dudamos de la pureza de una vestimenta, por ejemplo, y no estamos seguros si contiene impurezas, en principio se considera que es pura.
- Cuando queremos hacer la oración (salat) es un deber purificarnos de las impurezas del cuerpo, de las vestimentas y del lugar donde vamos a rezar.
Algunas de estas impurezas son:
1 | La orina y los excrementos del ser humano. |
2 | La sangre, aunque si es mínima no afecta. |
3 | La orina y los excrementos de los animales, en especial de aquellos que se nos ha prohibido comer (ver página 187). |
4 | El perro y el cerdo. |
5 | La carne de los animales muertos, a excepción de los que nos está permitido comer si los degollamos según la forma legal (ver página 188). En cambio, la carne de un ser humano fallecido o de los peces y los insectos, es pura. |
Purificación de las impurezas
Para lavar estas impurezas que hay en el cuerpo, la ropa, el lugar que vamos a usar para rezar, etc., basta con quitarlas por cualquier medio, puede ser el agua u otro, porque nuestro Profeta (que la paz y las bendiciones de Allah sean con él) nos ordenó que sacásemos la impurezas sin condicionarnos sobre cuántas veces debe ser hecho el lavado, a excepción de las suciedades del perro (su saliva, su orina y su excremento), las cuales ha dicho que sean lavadas siete veces, y una de ellas con tierra; en cambio, las otras impurezas basta con removerlas, sin importar si queda rastro de color u olor, tal como dijo el Profeta (que la paz y las bendiciones de Allah sean con él): “Te basta con lavar la sangre y no te perjudica que quede su huella” (Abu Dawud 365).

> Para sacar las impurezas basta con quitarlas por cualquier medio.
Comportamiento al momento de hacer nuestras necesidades e higienizarnos:
- Se recomienda que cuando se ingrese al cuarto de baño se entre con el pie izquierdo y se diga “Bismillah, Allahumma ínni audu bika min al júbuzi wa al jabaiz” (en el nombre de Allah. Dios nuestro, en Ti me refugio de los perversos y las perversas).
- Cuando se sale del baño se haga con el pie derecho y se diga: “Gufranak” ([Pido] Tu perdón).
- Se deben cubrir las partes privadas (awra) de la vista de la gente cuando se esté haciendo las necesidades.
- Está prohibido realizar las necesidades en lugares públicos, en los caminos, los cursos de agua, o en sitios donde pueda molestar a la gente.
- Es ilícito hacer las necesidades en algún hueco cuando uno se encuentra en campo abierto, porque puede haber animales en él a los cuales se perjudique.
- Cuando una persona hace sus necesidades, no debe orientarse en dirección a La Meca (quíblah) ni debe darle la espalda, incluso si se está en campo abierto se debe tener cuidado con esto, tal como dice el hadiz: “Si alguno de ustedes quiere hacer sus necesidades, que no se ubique de frente a la quíblah ni le dé la espalda” (Al Bujari 386, Muslim 264).
- Se debe tener cuidado de que la ropa y el cuerpo no se ensucien con alguna impureza que pueda salpicar o manchar, y si esto pasa se debe lavar lo que se ha ensuciado.
- Si se han hecho las necesidades se debe hacer una de estas dos cosas:
-
-
1
Se deben limpiar las partes del cuerpo de donde han salido la orina o los excrementos con agua (al istinyá).
-
2
Se deben limpiar tres veces o más por medio de papel higiénico, piedras o lo que se tenga a mano y que sirvan para limpiarse el cuerpo y sacar la impureza (al istiymar).
-
-