Allah ha permitido que algunas personas no ayunen en Ramadán, para facilitarles las cosas y como misericordia hacia ellos:
1El enfermo que puede perjudicar su estado a causa del ayuno. En este caso le está permitido no ayunar, recuperando el ayuno después de Ramadán. |
2Quien no puede realizar el ayuno por ser muy anciano o por causa de una enfermedad crónica, le está permitido no ayunar pero debe dar de comer a un pobre por cada día no ayunado, dándole la cantidad de un kilo y medio del grano más utilizado en el país. |
3El viajero, mientras se encuentra de viaje y en su residencia temporal por menos de cuatro días, en este caso le está permitido no ayunar, pero debe recuperar lo que no ha ayunado después de Ramadán. Dijo Allah, el Altísimo: “Y quien estuviere enfermo o de viaje [y no ayunase] deberá reponer posteriormente los días no ayunados y así completar el mes” (Corán 2:185). |

4No es obligatorio que ayune la mujer si está en su ciclo menstrual o en el puerperio, y si lo hace es inválido; sin embargo, deberá recuperar los días no ayunados luego de Ramadán (ver página 92). |
5La embarazada y la mujer que está amamantando están eximidas cuando teman un perjuicio para su bebé o para ellas mismas, y deberán recuperar luego esos días no ayunados. |
¿Cuál es el veredicto sobre el musulmán que no ayuna en Ramadán?
Quien no ayuna en Ramadán sin ninguna excusa debe arrepentirse ante Allah, porque ha cometido una gran falta y ha desobedecido la orden del Creador, alabado sea. Es obligatorio que recupere ese día, a excepción de quien ha anulado el ayuno por realizar el coito, quien en este caso deberá recuperar ese día y además ofrecer una expiación para purificarse de ese pecado, que consiste en liberar un esclavo, dado que el Islam reafirma la importancia de liberar al ser humano de la esclavitud en cada oportunidad que sea posible; pero como en la actualidad la esclavitud legal ha sido erradicada, la persona que ha cometido esta falta debe ayunar dos meses seguidos; y si no puede realizarlo, debe dar de comer a sesenta pobres.